Conectate con nosotros

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 9 (FINAL)

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Sé que no es la opinión más popular en redes, necesariamente, pero la he pasado muy bien con “Daredevil: Born Again”. Sí, han habido episodios mejores que otros, y sí, se nota a leguas que hay ciertos momentos y hasta líneas narrativas que fueron desarrolladas por el equipo de realización original, y otras por los nuevos. Pero en términos generales, considero que este regreso por parte del Diablo de Hell’s Kitchen está prácticamente al mismo nivel que las tres temporadas originales, opinión que se ve reforzada por el noveno y último episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual trae consigo ciertas sorpresas, y culmina con un cliffhanger que será recompensado en la ya confirmada siguiente temporada.

Lo que seguramente será más atractivo de este episodio para varios fanáticos es el retorno de Frank Castle (Jon Bernthal) como el Castigador. Y no solo eso, si no también que la única razón por la que decide ayudar y hasta rescatar a Matt (Charlie Cox) es porque Karen Page (Deborah Ann Woll) lo llamó. Y es ella con quien eventualmente nuestro protagonista se encuentra, y a quien siempre ha tenido en mente —tanto así que, apenas se despierta en el hospital luego de haber recibido un balazo para salvar la vida de Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), pregunta por Karen, y no Heather (Margarita Levieva). Eso es lo que termina por acabar con su relación con ella —eso, y el hecho de que Heather termina convirtiéndose en la coordinadora de salud mental oficial de la alcaldía de Fisk.

Y hablando de él; resulta fascinante ver como va obteniendo más y más poder, otorgándole más responsabilidades a su Fuerza de Trabajo, eventualmente introduciendo un plan llamado Calles Seguras, en el que la existencia de los justicieros es ilegal, y los policías —al menos aquellos que se mantienen fieles a Fisk— cuentan con todo tipo de ventajas, poder y permisos para ejecutar actos violentos. Es así que Fisk se convierte en una suerte de dictador de Nueva York, incluso llegando a encarcelar —en su sótano— tanto a Frank Castle como a Jack Duquesne (Tony Dalton). ¿Y cómo termina el episodio? Con un discurso inspirador por parte de Matt a sus seguidores, apoyado por Karen y por otros personajes secundarios que esperemos vayan a ser mejor desarrollados en la siguiente temporada. Lo bueno es que solo hay que esperar un año para poder verla; lo malo es que dichos doce meses de espera serán casi inaguantables.

Cofundador y editor en NoEsEnSerie.com. Bachiller en Comunicación Audiovisual por la PUCP, y miembro de la APRECI—Asociación de Prensa Cinematográfica. Integra el staff de la revista MasGamers, las webs de Nintendo Pe y Fans de Zelda Perú, el portal web Cinencuentro, y el portal de cine peruano FotografiaCalato.com. Adicionalmente, es YouTuber para el canal Aprieta Start, y formó parte del staff de prensa del 18 Festival de Cine de Lima. También trabaja como fotógrafo para Star Wars Fan Club Perú. Desde enero del 2012 publica críticas y comentarios de cine en el blog Proyectando Ideas (el cual forma parte de la Asociación de Blogs de Cine). Crítico oficial de RottenTomatoes.com. Cinéfilo y seriómano empedernido.

Continuar leyendo
Comentarios

destacado

CRÍTICA: The Last of Us – Temporada 2, Episodio 1

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Adaptar “The Last of Us: Parte 2” al audiovisual siempre iba a ser complicado, pero parece que el director-guionista-showrunner Craig Mazin está a la altura del reto. O al menos esa es la impresión que da con el primer episodio de la segunda temporada de “The Last of Us”, para Max, el cual se siente como el inicio (casi) perfecto para el retorno al mundo de infectados y comunidades cerradas de humanos en un mundo post-pandémico. Centrándose en la relación entre Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal) cinco años después de los eventos de la primera temporada, el episodio es suficientemente emotivo, emocionante y intrigante, dejando en claro que se trata de la calma antes de la tormenta.

Luego de un prólogo que nos presenta a Abby (Kaitlyn Dever) en una escena que nunca vimos en el videojuego, “The Last of Us” regresa a enfocarse en sus dos protagonistas. El problema, sin embargo, es que la relación entre Ellie y Joel se ha deteriorado, tanto así que el segundo ha decidido ir a terapia con la doctora Gail (Catherine O’Hara). La primera, por su parte, se dedica a entrenar, salir en rondas para asegurarse de estar a salvo en el pueblo, y más importante, entablar una relación cercana con Dina (una carismática Isabel Merced, orgullo peruano). Sin embargo, la amenaza de los infectados se mantiene constante, y Abby tampoco está demasiado lejos de nuestros protagonistas.

En pocas palabras, este episodio de “The Last of Us” se siente como una excelente adaptación del inicio del juego, que además cuenta con suficientes expansiones y diferencias como para justificar su existencia. Me gustó que haya una suerte de amistad o relación paternal entre Joel y Dina, y que el prólogo se centre en la perspectiva de Abby, como para otorgarle más humanidad. Y como siempre, el casting es perfecto; Bella Ramsey interpreta a Ellie de forma creíble y muy humana, Pedro Pascal es sorprendentemente vulnerable como Joel (increíble verlo empujar al tipo homofóbico que insulta a Ellie y Dina luego de que se besan), e Isabela Merced es ridículamente encantadora como Dina, tanto así que no resulta para nada difícil entender por qué Ellie se termina enamorando de ella. Lo bueno (o lo más grave), sin embargo, comenzará la próxima semana. Ahí de verdad veremos qué tan buen trabajo ha hecho Mazin con esta temporada.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 8

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Mucho se ha escrito y compartido en redes sobre las aparentes diferencias en calidad entre los episodios producidos por el equipo original de “Daredevil: Born Again”, y el que llegó después, a cambiar la narrativa de la temporada y traer de vuelta ciertos elementos que los fans habían disfrutado del show original para Netflix. En general, creo que esta nueva temporada ha sido bastante sólida, y no creo que las diferencias sean tan grandes. No obstante, no puedo dejar de destacar los que los directores Justin Benson y Aaron Moorhead han hecho con el octavo episodio de “Daredevil: Born Again”.

Básicamente, lo que tenemos acá es la culminación de lo que hemos visto en algunos de los episodios previos. Bullseye (Wilson Bethel) logra escapar de la cárcel, parcialmente, gracias a que Matt (Charlie Cox) le golpea la cabeza repetidas veces durante una visita supuestamente profesional. Nuestro protagonista y su novia, la doctora Heather Glenn (Margarita Levieva) tiene peleas respecto a sus diferentes perspectivas sobre los justicieros. Y hacia el final del episodio, Matt termina acompañándola a una cena de gala organizada por Wilson Fisk, en donde se entera de los diferentes encuentros que el alcalde tiene con gente como Jack Duquesne (Tony Dalton).

Pero más importante: Matt termina dándose cuenta de que la persona que mandó a matar a Foggy no fue su archienemigo, si no más bien su esposa: la despiadada Vanessa (Ayelet Zurer). Y de forma súbita y sorprendente, el episodio termina con nuestro héroe salvándole la vida a Fisk, interponiéndose entre él y una bala disparada por el ahora libre Bullseye. Típico de Murdock: salvarle la vida a su peor enemigo. Pero fuera de eso, este episodio de “Daredevil: Born Again” funciona gracias a la tensión que va generando gradualmente; al uso del color azul para denotar las decisiones violentas que toma Bullseye, y al uso del color rojo para representar a Matt Y Daredevil. Y por supuesto, a la dirección ágil, estilizada y suficientemente dramática de la historia. Este episodio es de lo mejor que “Daredevil: Born Again” nos ha entregado hasta ahora. ¡Una pena, entonces, que ya casi no falte nada para que la temporada termine!

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 7

Publicado

el

**** sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Por alguna razón, el episodio 7 de “Daredevil: Born Again” es el que se siente más como una suerte de Frankenstein —como una mezcla entre lo que se quería hacer con la versión original del show, con los showurunners originales, y lo que eventualmente se cambió para la versión de ahorita. El resultado es curiosamente igual muy entretenido, pero a la vez, un poco desordenado. El gran énfasis que se le da a la historia de trasfondo del asesino serial Muse (Hunter Doohan), por ejemplo, no va a ninguna parte, y no puedo evitar sentir que los nuevos amigos de Matt realmente no pintan para nada en esta versión de la historia.

No obstante, estoy disfrutando el regreso del Diablo de Hell’s Kitchen, y también de como este episodio lo obliga a rescatar a su novia, la doctora Heather (Margarita Levieva) de las garras del ya mencionado Muse. De hecho, eso resulta en una de las secuencias más tensas de la serie, que culmina en la buena doctora asesinando a Muse a balazos, para luego ser salvada de morir desangrada por Matt. Pero más importante, este suceso es utilizado por Fisk para decirle a la ciudad que Heather fue en realidad salvada por su Grupo de Trabajo anti justicieros, dejando en claro que hará todo lo posible por acabar con este tipo de héroes. Después de todo, Daredevil está de vuelta, y Fisk no podría estar más asustado.

Aparte de eso, el episodio cuenta con algunas subtramas que no están particularmente bien desarrolladas. Tenemos a Vanessa (Ayelet Zurer) trabajando junto con Fisk para deshacerse de sus enemigos; a Daniel Blake (Michael Gandolfini) chantajeando a BB Ulrich (Genera Walton) para quedar bien con su jefe, y a Cherry (Clark Johnson) peleándose con Matt por el regreso de su alter ego enmascarado. Esta última en particular no contribuye a nada, principalmente porque tanto Cherry como Kirsten (Nikki M. James) se sienten como rezagos de la versión vieja de la serie, y por ende, tienen poca relevancia acá. Sin embargo, fuera de eso, el sétimo episodio de “Daredevil: Born Again” se me pasó rápido, e igual logró avanzar con la trama y con la obtención de poder de Fisk en el cargo de alcalde. Ahora sin Muse, veremos en qué tendrá que ocuparse Daredevil la próxima semana.

Continuar leyendo