Conectate con nosotros

destacado

‘Buffy’: Charisma Carpenter acusa a Joss Whedon de ser verbalmente abusivo y tóxico

Publicado

el

La actriz Charisma Carpenter acusó a Joss Whedon, creador de Buffy the Vampire Slayer, de abusar verbalmente y crear un ambiente de trabajo tóxico durante los siete años que trabajó con el director.

Junto a la estrella de la Liga de la Justicia, Ray Fisher, al hablar en contra de Whedon, Carpenter detalló sus acusaciones el miércoles en un comunicado en las redes sociales. Explicó que participó en una investigación de WarnerMedia sobre Whedon, calificando al famoso director de «casualmente cruel».

«Estos recuerdos y más han pesado en mi alma como ladrillos durante casi la mitad de mi vida», dijo Carpenter. “Ojalá hubiera dicho algo antes. Ojalá tuviera la compostura y el coraje hace todos esos años. Pero me callé por la vergüenza y el silencio condicional «.

Carpenter, quien interpretó a Cordelia Chase en Buffy the Vampire Slayer y su spin-off Angel, dijo que el comportamiento de Whedon desencadenó una «condición física crónica que todavía sufro». La actriz alegó que Whedon hizo amenazas «continuas» de despedirla, se burló de ella por sus creencias religiosas y la llamó gorda durante su embarazo.

 

También acusó a Whedon de despedirla de Angel una vez que dio a luz, una salida inesperada del personaje sobre la que los fanáticos han especulado durante años. Ella alegó que Whedon una vez le pidió que grabara a la 1 a.m. cuando tenía seis meses de embarazo, a pesar de la recomendación de su médico, lo que provocó falsos dolores de parto.

Carpenter dijo que aunque tiene miedo de salir en contra de Whedon, sintió un «abrumador sentido de responsabilidad» hacia Fisher para hablar públicamente.

«Es muy evidente que Joss ha persistido en sus acciones dañinas, y sigue creando escombros a su paso», dijo Carpenter. «Mi esperanza ahora, al presentar finalmente estas experiencias, es crear un espacio para la curación de otras personas que sé que han experimentado abusos de poder similares en serie».

Fisher compartió la declaración de Carpenter en sus propias redes sociales, calificando a la actriz como «una de las personas más valientes que conozco».

«Siempre estaré agradecido por su coraje y por prestar su voz a la investigación de la Liga de la Justicia», escribió. Lee su verdad. Comparte su verdad «.

Sarah Michelle Gellar, quien interpretó a Buffy durante siete años, dijo en un comunicado publicado en Instagram el miércoles que apoya a «todos los sobrevivientes de abuso» y está orgullosa de ellos por hablar.

«Si bien estoy orgullosa de que mi nombre esté asociado con Buffy Summers, no quiero estar asociado para siempre con el nombre de Joss Whedon», escribió Gellar.

Michelle Trachtenberg, quien se unió al programa en su quinta temporada como la hermana menor de Buffy, publicó la declaración de Gellar en su propio perfil de Instagram para agradecer a la estrella por su declaración.

Trachtenberg subtituló la publicación, señalando que ella es «lo suficientemente valiente ahora» a la edad de 35 años para comentar sobre el tema del comportamiento de Whedon. Tenía 15 años cuando comenzó su papel en la serie.

«Sabemos lo que hizo», dijo Trachtenberg en una historia de Instagram. «Entre bastidores.»

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sarah Michelle (@sarahmgellar)

Amber Benson, quien estuvo en el programa durante dos temporadas, también tuiteó su apoyo a Carpenter y dijo que Buffy era un «ambiente tóxico».

«@AllCharisma dice la verdad y la apoyo al 100%», dijo Benson. «Hubo mucho daño durante ese tiempo y muchos de nosotros todavía lo estamos procesando más de veinte años después».

Ni WarnerMedia ni Whedon respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de NBC News el miércoles.

Fisher, quien interpretó a Cyborg en la película Justice League de 2017, acusó a Whedon de comportamiento abusivo y poco profesional el año pasado en las redes sociales. También dijo que dos productores permitieron trabajar a Whedon, quien fue incorporado a la película para volver a filmar debido a una tragedia familiar que obligó al director original Zac Snyder a alejarse del proyecto.

Fisher le dijo a Forbes en una entrevista en octubre que detallaría sus acusaciones más a fondo luego de la conclusión de una investigación de WarnerMedia.

“La raza fue solo uno de los problemas del proceso de re-filmación”, dijo Fisher. «Hubo explosiones masivas, amenazas, coacción, burlas, condiciones de trabajo inseguras, menosprecio y ‘luz de gas’ como no lo creerías».

Los representantes de Whedon negaron la única acusación hecha por Fisher de que alteró digitalmente el tono de piel de un «actor de color», según The Independent. Whedon no ha hecho una declaración ni se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones de un entorno laboral abusivo.

 

El mes pasado, Fisher dijo que lo habían «eliminado» de la próxima película del estudio, The Flash, porque el presidente de DC Films, Walter Hamada, interfirió en la investigación de sus afirmaciones.

“Nadie, en ninguna profesión, debería tener que discutir con su empleador para que las denuncias de abuso, racismo y discriminación sean asumidas en la cadena de mando adecuada”, dijo Fisher en enero. «Y nadie, en ningún puesto de liderazgo, debe intentar disuadir a quienes deseen denunciar tales afirmaciones de hacerlo».

WarnerMedia negó las alegaciones de Fisher y también negó que hubiera algún impedimento para la investigación de Justice League, que dijo concluyó en diciembre.

La compañía no ha detallado los resultados de la investigación, pero dijo que se habían llevado a cabo «medidas correctivas», según Hollywood Reporter.

«El verano pasado, al Sr. Fisher se le ofreció la oportunidad de repetir su papel de Cyborg en The Flash, dice el comunicado. «Dada su declaración de que no participará en ninguna película asociada con el Sr. Hamada, nuestra producción está avanzando».

Continuar leyendo
Comentarios

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

Publicado

el

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Episodio 5 – ****½ sobre *****

Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.

Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.

 

Episodio 6 – ****½ sobre *****

Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.

Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

Publicado

el

**** sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Si este se siente como un episodio menor, es porque los tres primeros capítulos de “Daredevil: Born Again” han sido extremadamente buenos; es decir, la valla está alta. Sin embargo, hay mucho para disfrutar en el cuarto episodio de “Daredevil: Born Again”, desde un caso muy particular que le toca atender a Matt Murdock (Charlie Cox), hasta los esfuerzos del alcalde Fisk (Vincent D’Onofrio) por comenzar a cumplir con sus promesas de campaña y, por supuesto, el muy esperado retorno de Frank Castle / El Castigador (Jon Bernthal).

De hecho, esto último es de lo mejor que tiene el episodio para ofrecer, incluyendo una magnífica escena protagonizada por dos grandes actores dando interpretaciones fascinantes. El diálogo entre Matt y Frank hace un excelente trabajo resumiendo las posturas de ambos personajes, y más importante, dejando en claro que la muerte de Foggy será lo que siempre terminará motivando al primero en esta temporada. Puede que él se mienta a sí mismo o diga que está trabajando únicamente porque es su deber, pero todo lo que hace —especialmente ahora lo relacionado a la muerte de su último cliente, así como sus enfrentamientos con policías corruptos que usan el logo del Punisher— lo hace por Foggy. Es Frank quien le hace ver la realidad a Matt, lo cual parece traerá consigo ciertas consecuencias; ¡me muero por ver a Daredevil de regreso, con traje y todo!

Pero regresando al tema de los policías. Me encanta que “Daredevil: Born Again” no tenga miedo de meterse en temas potencialmente controvertidos, dejando en claro que buena parte de los policías que operan en la Nueva York de Fisk son corruptos y violentos, capaces de matar hasta por venganza. Va a ser interesante ver cómo el show continua desarrollando esto, especialmente ahora que Frank ha regresado. Lo mismo se puede decir sobre Wilson Fisk —algo de progreso se está haciendo con sus terapias de pareja, pero el que tenga encerrado al ex de Vanessa, Adam (Lou Taylor Pucci) en un calabozo nos dice, nuevamente, que Fisk no ha cambiado tanto. Puede que sea capaz de perdonar a Daniel (Michael Gandolfini) luego de haber cometido un error, pero igual parece que no ha terminado de esconder sus violentas tendencias. Habrá que ver qué sucede con él, y claro, de qué forma Daredevil se verá obligado a detenerlo.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.

No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.

Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

Continuar leyendo