**** sobre *****
*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*
“Agatha en todas partes” es la serie de Marvel que no sabíamos que queríamos, pero que ahora que ha llegado, ha logrado justificar su existencia sin mayores problemas. Llevándose a cabo como una secuela directa de “WandaVision”, lo que tenemos acá es una narrativa, lógicamente, centrada en Agatha Harkness (la siempre excelente Kathryn Hahn), una bruja maligna que fue manipulada por la Wanda Maximoff de Elizabeth Olsen, y que ahora busca recuperar sus poderes. Todo esto sucede a través de una serie que, al menos en sus dos primeros episodios, mezcla bastante bien un tono ligero con un buen énfasis en magia, relaciones entre personajes, y un sentido del humor más bien sutil.
El primer episodio, “Busque usted el camino”, comienza de forma atractiva. Básicamente, al inicio, Agatha sigue atrapada en una ilusión mágica en el pueblo de Westview, la cual luce como una suerte de parodia de la serie “Mare of Easttown”, en donde ella hace las veces de una ruda detective de policía tratando de investigar un asesinato en el bosque. La llegada de la bruja Rio Vidal (Aubrey Plaza, por momentos hablando en un español bastante masticado) la hace despertar, dándose cuenta de que ha estado viviendo una mentira, y que se ha quedado sin poderes. Vidal la quiere matar, pero eventualmente le perdona la vida, otorgándole un poco de tiempo hasta que otras brujas la vengan a buscar, y dándole la oportunidad de juntarse con un Adolescente (Joe Locke) que bastante parece saber sobre las brujas.

En el segundo episodio, “Círculo cosido con el destino / Abre tu puerta oculta”, vemos a Agatha trabajando junto al Adolescente, tratando de encontrar a un grupo de brujas para así poder formar una nueva Asamblea de Brujas. Casi inmediatamente se encuentran con Lilia Calderu (la legendaria Patti LuPone), una bruja con poderes de adivinación, que les da una lista de otras brujas a las que terminan convenciendo. Entre ellas se encuentran Jennifer Kale (Sasheer Zamata), dueña de una marca de productos de cuidado personal; Alice Wu-Gulliver (Ali Ahn), hija de una famosa bruja / diosa del Rock, y sorprendentemente, Sharon Davis (Debra Jo Rupp), vecina de Agatha, y una bruja con poderes “terrenales” en potencia. Es así que el episodio se va desarrollando como una suerte de engaño por parte de Agatha, para culminar con la Asamblea encontrando el Camino que tanto estaban buscando.
Lo mejor de “Agatha en todas partes” es que no se siente como el clásico proyecto de Marvel Studios en la que uno tiene que haber visto incontables películas y series para entender la trama. De hecho, ni siquiera es 100% necesario haber visto “WandaVision” para, al menos, entender estos dos primeros episodios. Esto se debe a que el show parece centrarse más en el mundo de las Brujas y en la reputación de Agatha, interpretada con carisma por Hahn (quien, además, fue la que insistió en tener una breve escena de desnudo en el primer episodio, por primera vez en un proyecto de Marvel). El primer episodio brilla por su parodia de “Mare of Easttown” y por las interacciones entre Hahn y Plaza, y el segundo gracias a la inclusión de las otras brujas, especialmente la Lilia de LuPone. Habrá que ver qué pasa en los siguientes episodios, pero por el momento, “Agatha en todas partes” ha logrado captar mi atención.