Conectate con nosotros

destacado

HBO eliminará las divisiones ‘Go’ y ‘Now’

Publicado

el

HBO está retirando HBO Go y cambiando el nombre de HBO Now para aclarar la confusión en torno a su nueva aplicación, HBO Max, según confirmó la compañía a Engadget. HBO Go, un servicio de transmisión a pedido para suscriptores de cable, será «cancelado» y luego descontinuado el 31 de julio. HBO Now, que tiene el mismo propósito para aquellos sin cable, se renombrará como simplemente HBO.

La red de televisión está abriendo el camino para HBO Max, que ofrece la programación habitual de HBO más contenido original y exclusivo. «La implementación de estos cambios nos permite fortalecer aún más a HBO Max como la plataforma principal para acceder no solo a la sólida oferta de HBO, sino también a una vasta biblioteca WarnerMedia de contenido adquirido y originales, al tiempo que simplifica nuestra oferta al consumidor en el mercado», dijo HBO en un correo electrónico.

Aquellos que actualmente usan HBO Go pueden acceder a todo el contenido de HBO «y mucho más» en HBO Max sin costo adicional, dijo HBO. Aún así, algunos clientes de HBO Go MVPD podrán autenticar hbogo.com hasta el 31 de agosto. Los usuarios de HBO Now aún tendrán acceso a todo su contenido a medida que se renombre «en los próximos meses».

Actualmente, el nuevo servicio de streaming tiene un costo mensual de US$14.99 al mes, que lo coloca por encima de Apple TV Plus (US$5 al mes), Disney Plus (US$7 al mes) y Netflix (US$13 al mes).

Además, en octubre de 2019 HBO Max adquirió los derechos de streaming de todas las películas del estudio de animación japonés Studio Ghibli.

En septiembre de 2019, HBO Max cerró un acuerdo con la productora Bad Robot, del director J.J. Abrams, para producir contenidos para cine, TV, videojuegos y plataformas de streaming. Entre los primeros proyectos hay tres series para HBO Max: un show centrado en el universo Justice League DarkOverlook, un thriller inspirado en la novela The Shining de Stephen King y ambientada en el Hotel Overlook del libro; y una serie de género policíaco situada en la década de 1970 con el título de Duster.

Se espera que HBO max incluya todas las series y películas de HBO además de programación exclusiva adicional. Esto significa que contendrá toda su biblioteca de películas, documentales, nuevos episodios de series como WatchmenWestworldLast Week Tonight with John Oliver, las temporadas pasadas de Game of ThronesSex and the CitySilicon ValleyVeep y demás.

Estas son algunas de las series y películas confirmadas:

  • 15 Minutes of Shame
  • Adventure Time: Distant Lands
  • Americanah
  • Bourdain
  • Avenue 5
  • The Big Bang Theory
  • Birth, Wedding, Funeral
  • The Boondocks
  • Brad and Gary Go to…
  • Circe
  • Craftopia
  • Doctor Who
  • Dune: The Sisterhood
  • Ellen’s Home Design Challenge
  • Equal
  • Expecting Amy
  • Finding Einstein
  • First Dates Hotel
  • The Flight Attendant
  • The Fresh Prince of Bel-Air
  • Friends
  • Full Bloom
  • Generation Hustle
  • gen:LOCK
  • The Gilded Age
  • Grease: Rydell High
  • The Greatest Space
  • Gremlins
  • Heaven’s Gate
  • The Ho’s 
  • Karma
  • I Know This Much Is True
  • Legendary
  • Let Them Talk
  • Little Ellen
  • Love Life
  • Lovecraft Country
  • Made for Love
  • The Nevers
  • Persona
  • Perry Mason
  • The Plot Against America
  • Pretty Little Liars
  • The Scoop
  • Search Party
  • Sesame Street
  • Starstruck
  • Station Eleven
  • Películas de Studio Ghibli
  • Super Intelligence
  • Tokyo Vice
  • The Undoing
  • UNpregnant

 

HBO Max fue inaugurado el 27 de mayo en Estados Unidos y se espera que llegue a latinoamérica en el 2021.  Tal vez mi billetera aguante un servicio más.

Continuar leyendo
Comentarios

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

Publicado

el

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Episodio 5 – ****½ sobre *****

Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.

Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.

 

Episodio 6 – ****½ sobre *****

Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.

Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

Publicado

el

**** sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Si este se siente como un episodio menor, es porque los tres primeros capítulos de “Daredevil: Born Again” han sido extremadamente buenos; es decir, la valla está alta. Sin embargo, hay mucho para disfrutar en el cuarto episodio de “Daredevil: Born Again”, desde un caso muy particular que le toca atender a Matt Murdock (Charlie Cox), hasta los esfuerzos del alcalde Fisk (Vincent D’Onofrio) por comenzar a cumplir con sus promesas de campaña y, por supuesto, el muy esperado retorno de Frank Castle / El Castigador (Jon Bernthal).

De hecho, esto último es de lo mejor que tiene el episodio para ofrecer, incluyendo una magnífica escena protagonizada por dos grandes actores dando interpretaciones fascinantes. El diálogo entre Matt y Frank hace un excelente trabajo resumiendo las posturas de ambos personajes, y más importante, dejando en claro que la muerte de Foggy será lo que siempre terminará motivando al primero en esta temporada. Puede que él se mienta a sí mismo o diga que está trabajando únicamente porque es su deber, pero todo lo que hace —especialmente ahora lo relacionado a la muerte de su último cliente, así como sus enfrentamientos con policías corruptos que usan el logo del Punisher— lo hace por Foggy. Es Frank quien le hace ver la realidad a Matt, lo cual parece traerá consigo ciertas consecuencias; ¡me muero por ver a Daredevil de regreso, con traje y todo!

Pero regresando al tema de los policías. Me encanta que “Daredevil: Born Again” no tenga miedo de meterse en temas potencialmente controvertidos, dejando en claro que buena parte de los policías que operan en la Nueva York de Fisk son corruptos y violentos, capaces de matar hasta por venganza. Va a ser interesante ver cómo el show continua desarrollando esto, especialmente ahora que Frank ha regresado. Lo mismo se puede decir sobre Wilson Fisk —algo de progreso se está haciendo con sus terapias de pareja, pero el que tenga encerrado al ex de Vanessa, Adam (Lou Taylor Pucci) en un calabozo nos dice, nuevamente, que Fisk no ha cambiado tanto. Puede que sea capaz de perdonar a Daniel (Michael Gandolfini) luego de haber cometido un error, pero igual parece que no ha terminado de esconder sus violentas tendencias. Habrá que ver qué sucede con él, y claro, de qué forma Daredevil se verá obligado a detenerlo.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.

No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.

Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

Continuar leyendo