Conectate con nosotros

destacado

‘The Lord of the Rings’: La primera temporada costará US$465 millones

Publicado

el

La muy esperada serie de fantasía costará mucho más que las estimaciones anteriores que batieron récords y será «la serie de televisión más grande jamás realizada».
El programa de televisión The Lord of the Rings de Amazon Studios va a costar todo el oro en Lonely Mountain.

The Hollywood Reporter ha confirmado que Amazon gastará aproximadamente NZ $ 650 millones, $ 465 millones en dólares estadounidenses, solo para la primera temporada del programa.

Eso está muy por encima de las estimaciones informadas anteriormente que establecían que el drama de fantasía costaba un récord de $ 500 millones para varias temporadas del programa.

«Lo que puedo decirles es que Amazon va a gastar alrededor de $ 650 millones solo en la primera temporada», dijo a Morning Report Stuart Nash, ministro de Desarrollo Económico y Turismo del país. «Esto es fantástico, realmente lo es … será la serie de televisión más grande jamás realizada».

Las cifras se publicaron por primera vez como parte de la Ley de información oficial del gobierno de Nueva Zelanda y fueron informadas inicialmente por el medio de comunicación de Nueva Zelanda Stuff. Los documentos también confirmaron que el plan del estudio es filmar potencialmente cinco temporadas en Nueva Zelanda, así como posibles series derivadas aún no anunciadas.

En comparación, Game of Thrones de HBO costó aproximadamente $ 100 millones para producir por temporada, con su costo por episodio comenzando en alrededor de $ 6 millones para la temporada uno y eventualmente aumentando a alrededor de $ 15 millones por episodio en la temporada ocho.

Vale la pena señalar que el presupuesto para las temporadas posteriores de LOTR podría ser mucho menor que el número de la temporada uno. Hay costos de puesta en marcha considerables cuando se construye un nuevo mundo de fantasía, como decorados, vestuario y accesorios, que se utilizarán a lo largo de la serie.

El gasto de Amazon generará una devolución de impuestos de 160 millones de dólares neozelandeses (114 millones de dólares estadounidenses). Esto es algo controvertido en Nueva Zelanda, ya que el gobierno podría terminar enganchado por cientos de millones de dólares para ayudar a subsidiar la serie dramática de elfos y hobbits de Amazon. El Tesoro ha calificado el programa como un «riesgo fiscal significativo» dado que no hay un límite al alza en cuanto a cuánto podría gastar Amazon y, por lo tanto, el gobierno. Pero otros señalan que el aumento en el gasto local por parte de la producción más el potencial aumento del turismo de los fanáticos de The Lord of the Rings supera con creces los posibles sobornos financiados por los contribuyentes.

Amazon adquirió los derechos de J.R.R. La amada franquicia de la Tierra Media de Tolkien en 2017, y al principio se estimó que el programa podría terminar convirtiéndose en el primer programa de televisión del mundo en costar mil millones de dólares después de tener en cuenta el acuerdo de derechos, la producción y el marketing durante varias temporadas.

La descripción oficial: The Lord of the Rings «trae a las pantallas por primera vez las leyendas heroicas de la legendaria Segunda Edad de la historia de la Tierra Media. Este drama épico se desarrolla miles de años antes de los eventos de The Hobbit y The Lord of the Rings, y llevará a los espectadores a una era en la que se forjaron grandes poderes, los reinos se elevaron a la gloria y cayeron a la ruina, se probaron héroes inverosímiles, la esperanza colgó de los hilos más finos y el villano más grande que jamás haya surgido de la pluma de Tolkien amenazaba con cubrir todo el mundo en la oscuridad. Comenzando en una época de relativa paz, la serie sigue a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan al tan temido resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas, a los majestuosos bosques de la capital de los elfos de Lindon, al impresionante reino insular de Númenor, a los confines más lejanos del mapa, estos reinos y personajes se forjarán legados que vivirán mucho después de que se hayan ido «.

El gran elenco del programa incluye a Robert Aramayo (Game of Thrones), Owain Arthur (Kingdom), Nazanin Boniadi (Counterpart), Tom Budge (The Pacific), Ismael Cruz Cordova (The Catch), Ismael Cruz Cordova (Ray Donovan), Joseph Mawle (Game of Thrones) y muchos otros. J.D. Payne y Patrick McKay (Star Trek 4) son los showrunners de la serie.

La serie se encuentra actualmente en producción para un debut planificado a finales de este año. Amazon Studios se negó a comentar.

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

Publicado

el

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Episodio 5 – ****½ sobre *****

Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.

Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.

 

Episodio 6 – ****½ sobre *****

Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.

Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

Publicado

el

**** sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Si este se siente como un episodio menor, es porque los tres primeros capítulos de “Daredevil: Born Again” han sido extremadamente buenos; es decir, la valla está alta. Sin embargo, hay mucho para disfrutar en el cuarto episodio de “Daredevil: Born Again”, desde un caso muy particular que le toca atender a Matt Murdock (Charlie Cox), hasta los esfuerzos del alcalde Fisk (Vincent D’Onofrio) por comenzar a cumplir con sus promesas de campaña y, por supuesto, el muy esperado retorno de Frank Castle / El Castigador (Jon Bernthal).

De hecho, esto último es de lo mejor que tiene el episodio para ofrecer, incluyendo una magnífica escena protagonizada por dos grandes actores dando interpretaciones fascinantes. El diálogo entre Matt y Frank hace un excelente trabajo resumiendo las posturas de ambos personajes, y más importante, dejando en claro que la muerte de Foggy será lo que siempre terminará motivando al primero en esta temporada. Puede que él se mienta a sí mismo o diga que está trabajando únicamente porque es su deber, pero todo lo que hace —especialmente ahora lo relacionado a la muerte de su último cliente, así como sus enfrentamientos con policías corruptos que usan el logo del Punisher— lo hace por Foggy. Es Frank quien le hace ver la realidad a Matt, lo cual parece traerá consigo ciertas consecuencias; ¡me muero por ver a Daredevil de regreso, con traje y todo!

Pero regresando al tema de los policías. Me encanta que “Daredevil: Born Again” no tenga miedo de meterse en temas potencialmente controvertidos, dejando en claro que buena parte de los policías que operan en la Nueva York de Fisk son corruptos y violentos, capaces de matar hasta por venganza. Va a ser interesante ver cómo el show continua desarrollando esto, especialmente ahora que Frank ha regresado. Lo mismo se puede decir sobre Wilson Fisk —algo de progreso se está haciendo con sus terapias de pareja, pero el que tenga encerrado al ex de Vanessa, Adam (Lou Taylor Pucci) en un calabozo nos dice, nuevamente, que Fisk no ha cambiado tanto. Puede que sea capaz de perdonar a Daniel (Michael Gandolfini) luego de haber cometido un error, pero igual parece que no ha terminado de esconder sus violentas tendencias. Habrá que ver qué sucede con él, y claro, de qué forma Daredevil se verá obligado a detenerlo.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.

No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.

Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

Continuar leyendo