Conectate con nosotros

estrenos

‘The Walking Dead’: Mira el trailer de la temporada 11

Publicado

el

The Walking Dead lanzó un tráiler de su última temporada, la temporada 11, durante un panel para la Comic-Con de San Diego en casa el sábado.

El tráiler vio mucha acción zombificada, al tiempo que destacó a los personajes favoritos de los fanáticos como Daryl, Carol, Maggie, Gabriel, Ezekiel y Negan, entre muchos otros. Los fanáticos también vieron más en profundidad a los villanos Reapers, así como a la Commonwealth.

Anteriormente se anunció que la temporada 11 de la serie megahit se estrenaría el 22 de agosto a las 9 p.m. ET, con el primer episodio transmitido una semana antes en el streamer AMC Plus. La  temporada constará de tres partes de ocho episodios, o 24 episodios en total. Las partes dos y tres de la temporada final se emitirán en 2022, con fechas exactas de estreno.

¿Quienes son los Reapers?

Finalmente, Laila Robins y Josh Hamilton se han unido a los previamente anunciados Margot Bingham y Michael James Shaw como nuevos habituales de la temporada 11.

La temporada 11 del programa insignia de AMC estaba originalmente destinada a emitirse en 2020, pero se retrasó debido a la pandemia. En su lugar, se emitieron seis episodios adicionales considerados parte de la temporada 10. Durante el panel, la showrunner de la serie Angela Kang habló sobre cómo la pandemia cambió la forma en que ella y el equipo creativo del programa abordaron la producción.

“Obviamente, la pandemia cambió mucho la forma en que teníamos que hacer todo, pero fue muy divertido hacer estos episodios íntimos y enfocados para la [Temporada] 10C. Temporada 11, saldremos a lo grande. Volvemos a nuestras extravagancias grandes, amplias y masivas con muchas interacciones de personajes geniales entre las personas que amamos … En la temporada 11, nos esforzamos por crear nuevas historias y nuevos personajes. Estoy muy emocionada de compartirlo con la audiencia cuando sea el momento «.

 

Aún  no se confirma la fecha para su estreno en Netflix o Prime. Los mantendremos al tanto.

Continuar leyendo
Comentarios

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

Publicado

el

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Episodio 5 – ****½ sobre *****

Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.

Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.

 

Episodio 6 – ****½ sobre *****

Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.

Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.

No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.

Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 1 y 2

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Tuvimos que esperar años, aguantar rumores, contentarnos con cameos en películas como “Spider-man: sin camino a casa” o series como “She-Hulk”, y hasta ser testigos de un cambio de rumbo bastante drástico para la serie, pero por fin estamos acá. Por fin se han estrenado los dos primeros episodios de “Daredevil: Born Again”, la continuación de la afamada serie de Netflix que, me imagino, ahora es 100% canon (lo cual, además, haría que sus varias referencias a la Batalla de Nueva York no estén por las puras). Por fin tenemos de regreso a Matt Murdock / Daredevil, y sí que lo habíamos extrañado.

Ahora bien, hay una nota más arriba en esta página, pero igual vale la pena mencionarlo otra vez: incluiré spoilers. ¡Así que no hay lugar a reclamos!

Comenzando por el inicio (lógicamente), creo que tiene sentido decir que lo más chocante del primer episodio de “Daredevil: Born Again” es la muerte de Foggy (Elden Henson). Es algo que muchos habían estado asumiendo, que había sido parte de varios rumores, pero que al final del día terminó siendo cierto. De hecho, sirve como una suerte de catalizador para arrasar con el status quo, haciendo que, un año después, veamos a Matt (Charlie Cox, excelente como siempre) ahora trabajando con su propia firma de abogados junto a Kirsten McDuffie (Nikki M. James), y nos enteremos de que Karen (Deborah Ann Woll) se ha ido de Nueva York.

Pero lo más interesante (y algo que se menciona en varios de los trailers) es el regreso de Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), quien no tarda en buscar a su esposa Vanessa (Ayelet Zurer), postular a la alcaldía de la ciudad… y ganarla. Es así que el anteriormente llamado Kingpin se convierte en el nuevo líder de Nueva York, lo cual motiva a Matt a tener una pequeña conversa con él. ¿De verdad habrá cambiado y querrá arreglar la ciudad, o será el mismo matón de siempre? Bueno, para el segundo episodio queda bastante claro que no ha cambiado tanto, y que no tiene miedo de usar tácticas cuestionables para salirse con la suya.

Pasando al segundo episodio y alejándonos del shock de los eventos del primero, las cosas comienzan a tornarse más complicadas. Matt se convierte en el abogado de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), quien en las noches trabaja, claramente inspirado en Daredevil, como una suerte de superhéroe. Resulta que ha sido acusado de matar a un policía, lo cual es falso y es propagado por oficiales que llevan el tatuaje del Punisher en sus muñecas (¡ajá!). Y también vemos a Matt comenzando una relación con la psicóloga Heather Glenn (Margarita Levieva), quien para el final del episodio comienza a darle terapia de pareja… ¡a Wilson Fisk y Vanessa!

Es así que en el segundo episodio la trama comienza a asentarse, dejando en claro que Matt ha dejado a Daredevil en el pasado pero que, obviamente, se verá obligado a traerlo de vuelta. No solo para combatir a los policías influenciados por el infame Castigador, si no también, seguramente, para enfrentarse a Fisk, quien parece realmente querer salvar la ciudad, pero quien claramente hará uso de violencia e intimidación para cumplir sus cometidos. La última escena es de lo mejor que el episodio tiene para ofrecer; en ella, vemos a Matt viéndose obligado a pelear contra un par de policías que lo quieren matar, luego de haberlos encontrado en la casa del único testigo vivo que podría ayudar a mantener a Hector lejos de la cárcel.

“Daredevil: Born Again” ha comenzado, pues, indudablemente con el pie derecho, haciendo uso de una estética sucia, llena de movimiento y textura. Disfruté particularmente de los cambios de aspect ratio para mostrar la forma en que Matt percibe el mundo, usando su sentido del oído mejorado. Y también me gustó el uso de cámaras en mano algo nerviosas en momentos de más tensión, combinadas con una estética más tradicional durante las escenas de supuesta calma. Cox y D’Onofrio están geniales como siempre; Levieva es carisma puro, y Michael Gandolfini (como un practicante de Fisk) seguramente tendrá más que hacer más adelante. “Daredevil: Born Again” me dejó con ganas de más, lo cual es lo mejor que podría haber hecho con sus dos primeros episodios. ¡El Demonio de Hell’s Kitchen está de vuelta!

Continuar leyendo