destacado
‘Bridgerton’: se inicia la producción de la temporada 3
Publicado
hace 3 añosel
Netflix y Shondaland anunciaron el inicio de producción de la tercera temporada de Bridgerton con los nuevos miembros que se unen al elenco: Daniel Francis, Sam Phillips y James Phoon. Esta temporada se enfocará en la historia de amor entre Penelope Featherington (Nicola Coughlan) y Colin Bridgerton (Luke Newton).
Sinopsis: Shondaland y la nueva productora ejecutiva, Jess Brownell, nos traen la tercera temporada de Bridgerton. Penelope Featherington (Nicola Coughlan) lleva mucho tiempo enamorada de Colin Bridgerton (Luke Newton), y al fin se ha dado por vencida después de que la desdeñara en la última temporada. Sin embargo, Penelope ha decidido que es hora de encontrar esposo, de preferencia uno que le dé la suficiente independencia para seguir su doble vida como Lady Whistledown, lejos de su madre y sus hermanas; pero la falta de seguridad en sí misma sólo le trae fracasos en el mercado matrimonial. Mientras tanto, Colin ha regresado de su viaje de verano con un nuevo look… y bastante arrogancia. Ahora él queda desanimado al darse cuenta de que Penelope, la única que siempre lo quiso por quien era, se comporta distante con él. Ansioso por recuperar su amistad, Colin ofrece ayudar a Penelope a sentirse más segura y conseguir esposo esta temporada; pero estas lecciones funcionan demasiado bien y Colin deberá discernir si sus sentimientos hacia ella realmente son sólo de amistad. Además, el distanciamiento entre Penelope y Eloise (Claudia Jessie) empeora con la nueva y extraña amistad de Eloise, mientras que la presencia de Penelope en ton dificulta mucho mantener en secreto su alter ego como Lady Whistledown.
Aquí, biografía de los nuevos talentos:
Daniel Francis

Daniel Francis (Foto: Robert Wallis)
Daniel Francis es un actor de formación clásica que protagoniza la próxima serie de AppleTV ‘Liaison’ junto a Eva Green y Vincent Cassel; y la temporada 2 de ‘The Wheel of Time’ para Amazon.
Daniel es conocido por su interpretación como Dave Shaw en el exitoso thriller de Harlan Coben Stay Close junto a Richard Armitage y James Nesbitt para Netflix; como Doctor Facilier en la exitosa serie de Disney/ABC’ Once Upon A Time, y como “Esmond Smith” en Small Axe dirigida por el director ganador del Premio de la Academia Steve McQueen.
Después de completar su temporada debut en el RSC, Daniel se embarcó en una carrera teatral aclamada por la crítica interpretando papeles protagónicos en The Brothers Size at the Young Vic (escrita por el ganador del Oscar por Moonlight, Tarell Alvin McCraney) y Off The Endz en el Royal Court Theatre (dirigida por Jeremy Herrin, ganador del premio Olivier).
Sam Philips

Sam Phillips (Foto: Tom Brittney)
Pronto veremos a Sam en la nueva serie dramática de SKY This England, junto a Kenneth Branagh. Recientemente filmó la nueva película de Christian Cooke, Embers.
Sus créditos teatrales incluyen: Long Day’s Journey Into Night (Glasgow Citz), Sweet Bird of Youth, First Light (Chichester Festival Theatre), Deathtrap (Salisbury Playhouse), Mucho Ruido y Pocas Nueces (Shakespeare’s Globe), Larisa and the Merchants (Arcola Theatre), Elegy (Theatre 503), The Best of Love Bites (Southwark Playhouse), La Fierecilla Domada, El Mercader de Venecia (Derby Live), Heredarás el Viento (Old Vic), Love Bites (Calders Theatre Bookshop), History Boys (National Theatre Tour/Wyndhams Theatre).
Sus créditos televisivos incluyen: Father Brown, This England, The Crown, Grantchester, Dad’s Army, 6 Wives, Bricks, The Syndicate, In The Flesh, Doctors, Pete Vs Life, Eastenders, I Shouldn’t Be Alive: Blizzard of Death, Hotel Trubble, Aki Nabalu, Micro Men, Doctors, My Family, Little Miss Jocelyn, The Bill, Barbara, Starting Out.
Sus créditos cinematográficos incluyen: An Extra July, Hand Of The Creator, Hot Property, Far From The Madding Crowd.
James Phoon

James Phoon (Foto: Michael Shelford)
Con experiencia en teatro, James Phoon es un nuevo rostro en la pantalla. Recientemente terminó de filmar la serie de comedia y terror Wreck para BBC Three, que se estrenará a finales de este año. Los principales créditos de James incluyen Harry Potter y el legado maldito en el West End, así como el trabajo de voz en varios videojuegos y series de televisión animadas próximas a estrenar.
- LOCACIÓN: Londres
- Showrunner / Productora Ejecutiva: Jess Brownell
- Producción Ejecutiva: Shonda Rhimes, Betsy Beers, Tom Verica y Chris Van Dusen
El elenco incluye a:
- Daniel Francis (Stay Close) como Marcus Anderson: Su carismática presencia ilumina cualquier habitación en la que entre, incluso llamando la atención de ciertas matriarcas… y despertando la ira de otras.
- Sam Phillips (The Crown) como Lord Debling: Un ingenioso lord con intereses inusuales, pero con dinero y un título de nobleza para respaldar sus excentricidades, por lo que no será poco el interés que genere entre las jóvenes esta temporada.
- James Phoon (Wreck) como Dankworth: Lo que le falta a Dankworth de ingenio e inteligencia, lo compensa con su gran atractivo físico.
Te podría gustar
-
CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6
-
CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4
-
CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3
-
CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 1 y 2
-
CRÍTICA: La vida sexual de las universitarias – Temp 3, Ep 10 (FINAL)
-
CRÍTICA: La vida sexual de las universitarias – Temp 3, Ep 9

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*
Episodio 5 – ****½ sobre *****
Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.
Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.
Episodio 6 – ****½ sobre *****
Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.
Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

**** sobre *****
*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*
Si este se siente como un episodio menor, es porque los tres primeros capítulos de “Daredevil: Born Again” han sido extremadamente buenos; es decir, la valla está alta. Sin embargo, hay mucho para disfrutar en el cuarto episodio de “Daredevil: Born Again”, desde un caso muy particular que le toca atender a Matt Murdock (Charlie Cox), hasta los esfuerzos del alcalde Fisk (Vincent D’Onofrio) por comenzar a cumplir con sus promesas de campaña y, por supuesto, el muy esperado retorno de Frank Castle / El Castigador (Jon Bernthal).
De hecho, esto último es de lo mejor que tiene el episodio para ofrecer, incluyendo una magnífica escena protagonizada por dos grandes actores dando interpretaciones fascinantes. El diálogo entre Matt y Frank hace un excelente trabajo resumiendo las posturas de ambos personajes, y más importante, dejando en claro que la muerte de Foggy será lo que siempre terminará motivando al primero en esta temporada. Puede que él se mienta a sí mismo o diga que está trabajando únicamente porque es su deber, pero todo lo que hace —especialmente ahora lo relacionado a la muerte de su último cliente, así como sus enfrentamientos con policías corruptos que usan el logo del Punisher— lo hace por Foggy. Es Frank quien le hace ver la realidad a Matt, lo cual parece traerá consigo ciertas consecuencias; ¡me muero por ver a Daredevil de regreso, con traje y todo!
Pero regresando al tema de los policías. Me encanta que “Daredevil: Born Again” no tenga miedo de meterse en temas potencialmente controvertidos, dejando en claro que buena parte de los policías que operan en la Nueva York de Fisk son corruptos y violentos, capaces de matar hasta por venganza. Va a ser interesante ver cómo el show continua desarrollando esto, especialmente ahora que Frank ha regresado. Lo mismo se puede decir sobre Wilson Fisk —algo de progreso se está haciendo con sus terapias de pareja, pero el que tenga encerrado al ex de Vanessa, Adam (Lou Taylor Pucci) en un calabozo nos dice, nuevamente, que Fisk no ha cambiado tanto. Puede que sea capaz de perdonar a Daniel (Michael Gandolfini) luego de haber cometido un error, pero igual parece que no ha terminado de esconder sus violentas tendencias. Habrá que ver qué sucede con él, y claro, de qué forma Daredevil se verá obligado a detenerlo.

****½ sobre *****
*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*
“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.
No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.
Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 1 y 2

CRÍTICA: La vida sexual de las universitarias – Temp 3, Ep 10 (FINAL)

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 1 y 2

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 1 y 2
