Conectate con nosotros

destacado

‘The Falcon and the Winter Soldier’: 5 preguntas que nos deja el episodio 2 (SPOILERS)

Publicado

el

 

El episodio 2 de The Falcon and the Winter Soldier reúne a Sam Wilson y Bucky Barnes en su lucha contra los Flag Smashers, y también plantea algunas preguntas interesantes sobre el pasado reciente y la historia secreta de la MCU. El episodio 1 terminó con John Walker siendo nombrado el nuevo Capitán América por el gobierno de los Estados Unidos, una bofetada a Sam, quien entregó el escudo de Steve Rogers bajo la impresión de que lo exhibirían. Con el mundo post-blip de la MCU descendiendo al caos, tanto Sam como Bucky lucharon por encontrar su lugar.

El episodio 2, «The Star-Spangled Man», comienza con una introducción adecuada para John Walker, pintándolo menos como un villano sarcástico y más como un soldado arrogante con una tarea complicada. Sam y Bucky se unen de forma inesperada con el nuevo Capitán América y su compañero Lemar Hoskins, también conocido como Battlestar para combatir a los Flag-Smashers, quienes terminan superándolos. La líder de la célula anarquista, Karli Morgenthau, obtiene un poco de desarrollo de personaje, y se revela que su equipo también se está ejecutando desde un segundo grupo: agentes del misterioso Power Broker. Después de que una investigación sobre los superpoderes de los Flag-Smashers lleva a Sam y Bucky a un viejo supersoldado llamado Isaiah, se dan cuenta de que necesitan respuestas sobre los experimentos de HYDRA, poniéndolos en curso de colisión con el barón Zemo.

«The Star-Spangled Man» cubre mucho terreno en un período de tiempo relativamente corto, desarrollando varios conflictos diferentes, agregando detalles interesantes a la tradición de MCU y restableciendo la dura relación entre Sam y Bucky. Es un episodio vertiginoso , y crea un potencial emocionante para el resto de The Falcon and the Winter Soldier. También plantea algunas preguntas interesantes sobre la historia de la MCU, tanto para eventos recientes como algunos misteriosos de hace mucho tiempo.

 

¿Quién es el Power Broker?

Falcon y el soldado de invierno real villano power broker

Las teorías sobre el Power Broker que aparece en The Falcon and the Winter Soldier han demostrado ser precisas, ya que el episodio 2 invoca al villano de los cómics por su nombre. El personaje aún no se ha visto en la pantalla, por lo que aún no se ha determinado su papel exacto en la MCU. Sin embargo, los cómics ofrecen una idea de qué papel podría desempeñar el Power Broker en la serie en el futuro, especialmente en relación con los Flag-Smashers y el nuevo Capitán América de John Walker.

En los cómics, el Power Broker es un hombre de negocios criminal que imbuye a la gente común de superpoderes con fines de lucro. Sus experimentos son increíblemente peligrosos, matan aproximadamente a la mitad de sus clientes, y los que sobreviven a menudo quedan contratados por el Power Broker por enormes deudas. La versión MCU del personaje es probablemente la fuente de los superpoderes de Flag-Smashers, ya que se ve a los agentes del Broker persiguiendo y disparando brutalmente a los miembros del grupo. El Power Broker también puede estar conectado a super soldados mayores en la MCU, posiblemente teniendo conexiones ocultas tanto con el gobierno de los EE. UU. como con HYDRA. Solo el tiempo dirá exactamente qué papel jugará esta versión del Power Broker, pero por lo que se ha mostrado hasta ahora, ciertamente parece un villano.

 

¿Cómo consiguió Isaiah Bradley superpoderes?

El episodio 2 de The Falcon and the Winter Soldier también presenta a los personajes de Isaiah Bradley al MCU, un súper soldado que llevó a cabo misiones secretas para los Estados Unidos después de la desaparición de Steve Rogers durante la Segunda Guerra Mundial. En los cómics de Marvel, Bradley fue un sujeto involuntario de una serie de experimentos brutales e inhumanos con suero de súper soldado realizados en soldados afroamericanos. Fue el único superviviente y, posteriormente, se deshizo y se puso un traje y un escudo del Capitán América para desmantelar operaciones similares en la Alemania nazi. Después de ser capturado por los nazis y posteriormente rescatado por las Fuerzas Aliadas, Bradley fue sometido a un consejo de guerra y encarcelado en un esfuerzo por mantener en secreto los crímenes en su contra.

La versión MCU de Isaiah Bradley no está muy desarrollada en «The Star-Spangled Man», pero los ritmos centrales de su historia parecen ser los mismos: experimentación despreciable, peleas ingratas y encarcelamiento. Sin embargo, hasta ahora sigue siendo un misterio cómo encaja exactamente su historia en la tradición de MCU existente. Isaiah implica que tanto HYDRA como el gobierno de los Estados Unidos experimentaron con él, lo que podría explicarse por la infiltración de HYDRA en SHIELD y otros grupos estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial. Dado que el suero de súper soldado que HYDRA usó en Bucky es el único suero conocido existente en el momento de las pruebas en Isaiah, eso parece tener sentido. O eso, o Estados Unidos adquirió el suero de Arnim Zola a través de otros medios y lo administró de forma independiente. Y, por supuesto, el Power Broker podría estar involucrado.

 

¿Cuántos súper soldados hay en el MCU?

Capitán América con Falcon y The Winter Soldier & The Flag Smashers

Lo que alguna vez pareció una cantidad relativamente pequeña de super soldados existentes en el MCU ha explotado en The Falcon and the Winter Soldier, revelando muchos más de los que se creía anteriormente. Muchos de los Flag-Smashers parecen tener habilidades sobrehumanas, Isaiah Bradley obviamente también las tiene, y con el Power Broker en la mezcla, podría haber muchos más. La probabilidad de que sea eso dependerá de cómo funcione realmente el Power Broker en la MCU, pero si están entregando suero de súper soldado a alguien con suficiente dinero en efectivo, hay algunos grupos en particular que ya pueden estar involucrados.

El gobierno de los EE. UU tiene claramente un interés en mantener el dominio a través de los súper soldados, una idea que se espera que la serie explore más a fondo, y si quedan restos de HYDRA, también serían posibles clientes. S.W.O.R.D. de WandaVision también podría estar en juego, dado el interés de la agencia en individuos con superpoderes y armas sensibles. Debido a que el estado del mundo es tan frágil después del Blip, también podría haber muchos otros grupos luchando por el control a través de medios sobrehumanos.

 

¿Qué sucedió después del blip de Endgame?

Iron Man rompe el guantelete del infinito en Avengers Endgame

Después de que tanto Spider-Man: Far from Home como WandaVision se saltaron las ramificaciones geopolíticas del Blip luego de los eventos de Avengers: Endgame, The Falcon and the Winter Soldier finalmente está mostrando su impacto con más detalle. El regreso de miles de millones de personas de la noche a la mañana, personas que habían sido apartadas de todos los sistemas sociales y económicos durante cinco años, sumió al mundo en el caos, con campos de refugiados apareciendo por todas partes para albergar a los desplazados. Los Flag-Smashers de Karli Morgenthau parecen haberse levantado en respuesta directa a estas crisis creadas por el Blip, y son bastante elocuentes sobre sus frustraciones con la estructura de poder actual.

Por supuesto, es posible que aquellos que regresaron al poder después del Blip simplemente se enfrenten a una situación difícil, pero por la forma en que Karli habla de ellos, también es posible que el Blip permitiera que personas más viles tomaran el control. Con aproximadamente la mitad de la población regresando de entre los muertos, sería increíblemente difícil rastrear y verificar las identidades e historias de todos. Ese es el tipo exacto de situación que podría haber permitido que algunas facciones más villanas se alzaran en las sombras, un giro de la trama con el que las historias del Capitán América son muy familiares.

 

¿Cuánto sabe Baron Zemo sobre HYDRA?

Halcón y el soldado de invierno Zemo

El final del episodio 2 de The Falcon and the Winter Soldier ve a Sam y Bucky dirigirse para encontrarse con el barón Zemo encarcelado. Después de que Isaiah hace referencia a que HYDRA está involucrado en los experimentos que se le realizaron, los dos héroes deciden que es hora de interrogar al único hombre vivo que sabe más sobre HYDRA. Eso plantea la pregunta: ¿cuánto sabe realmente Zemo? Su misión de obtener información secreta de HYDRA se centró por completo en destruir a los Vengadores, pero claramente sabe más de lo que trajo a Captain America: Civil War. Dependiendo de lo que sepa y de lo que esté dispuesto a revelar, Zemo podría lanzar algunas bombas importantes en The Falcon and the Winter Soldier.

Continuar leyendo
Comentarios

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodios 5 y 6

Publicado

el

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Episodio 5 – ****½ sobre *****

Lo divertido de ver series antes de la época del streaming, es que no todos los episodios tenían que avanzar con la trama general de forma explícita. De hecho, el chiste estaba en tener algunas historias que se podían sentir casi como secundarias, en donde el o la protagonista se veía involucrada en situaciones aisladas. Esa es, precisamente, la sensación que me ha dado el quinto episodio de “Daredevil: Born Again”, el cual se centra en el atraco a un banco en el que se encuentra Matt (Charlie Cox), quien había llegado para intentar sacar un préstamo con la ayuda del administrador asistente, nada más y nada menos que Yusuf Khan (Mohan Kapur), el papá de Kamala Khan / Ms Marvel.

Es así que el episodio se desarrolla como una historia que se puede disfrutar casi por sí sola, pero que contiene referencias como la anteriormente mencionada que dejan muy en claro que esta serie sí se lleva a cabo explícitamente en la MCU. Pero fuera de eso, tenemos un episodio emocionante y tenso, en el que Matt se ve obligado a usar sus poderes —básicamente, su súper sentido del oído— sin que nadie se de cuenta, actuando como un verdadero ciego y sin ponerse su traje de Daredevil. Esto resulta en un episodio increíblemente entretenido, que aprovecha bien la fecha en la que se lleva a cabo —el Día de San Patricio— así como la peligrosa situación en la que se encuentran nuestros personajes. No es un episodio mega importante, pues, pero igual lo disfruté mucho, y además, da la sensación de que establece a una misteriosa figura —el jefe de los criminales— como un villano potencial en el futuro. Habrá que esperar.

 

Episodio 6 – ****½ sobre *****

Es en el episodio 6 de “Daredevil: Born Again”, entonces, donde la trama comienza a avanzar un poco más —a diferencia del anterior, quienes busquen un mayor desarrollo de las líneas narrativas principales de la serie quedarán más contentos con este episodio. Es aquí que vemos como se descubre la forma en que Muse, un asesino serial/grafitero, está haciendo pintas aparentemente imborrables en las calles de Nueva York. Y también es aquí que vemos, por fin, a Matt regresar a sus andanzas, poniéndose el traje de Daredevil nuevamente, esta vez para rescatar a Angela (Camila Rodríguez) de las garras del asesino ya mencionado.

Resulta fascinante, además, ver a Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) formar un escuadrón anti-justicieros, lo que me imagino le traerá problemas más adelante tanto a Daredevil como a personajes como El Castigador. Pero lo que el episodio parece estar más interesado en decirnos es que, al convertirse de nuevo en justiciero, nuestro protagonista no se diferencia demasiado de su archienemigo. Es así que vemos como, en paralelo, Fisk y Matt se ven involucrados en peleas, con el primero sacándole la mugre al ex de Vanessa, y el segundo tratando de acabar con Muse. Entre eso, y la aparición inesperada de Jack Duquesne / El Espadachín (Tony Dalton), quien apareció por primera vez en la serie de “Hawkeye”, es que el sexto episodio de “Daredevil: Born Again” se desarrolla de forma emocionante, satisfactoria y violenta, mezclando contenido temático potente con referencias para los fans. Es decir, tanto este episodio como el anterior son de lo mejor que el show nos ha ofrecido hasta el momento.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 4

Publicado

el

**** sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

Si este se siente como un episodio menor, es porque los tres primeros capítulos de “Daredevil: Born Again” han sido extremadamente buenos; es decir, la valla está alta. Sin embargo, hay mucho para disfrutar en el cuarto episodio de “Daredevil: Born Again”, desde un caso muy particular que le toca atender a Matt Murdock (Charlie Cox), hasta los esfuerzos del alcalde Fisk (Vincent D’Onofrio) por comenzar a cumplir con sus promesas de campaña y, por supuesto, el muy esperado retorno de Frank Castle / El Castigador (Jon Bernthal).

De hecho, esto último es de lo mejor que tiene el episodio para ofrecer, incluyendo una magnífica escena protagonizada por dos grandes actores dando interpretaciones fascinantes. El diálogo entre Matt y Frank hace un excelente trabajo resumiendo las posturas de ambos personajes, y más importante, dejando en claro que la muerte de Foggy será lo que siempre terminará motivando al primero en esta temporada. Puede que él se mienta a sí mismo o diga que está trabajando únicamente porque es su deber, pero todo lo que hace —especialmente ahora lo relacionado a la muerte de su último cliente, así como sus enfrentamientos con policías corruptos que usan el logo del Punisher— lo hace por Foggy. Es Frank quien le hace ver la realidad a Matt, lo cual parece traerá consigo ciertas consecuencias; ¡me muero por ver a Daredevil de regreso, con traje y todo!

Pero regresando al tema de los policías. Me encanta que “Daredevil: Born Again” no tenga miedo de meterse en temas potencialmente controvertidos, dejando en claro que buena parte de los policías que operan en la Nueva York de Fisk son corruptos y violentos, capaces de matar hasta por venganza. Va a ser interesante ver cómo el show continua desarrollando esto, especialmente ahora que Frank ha regresado. Lo mismo se puede decir sobre Wilson Fisk —algo de progreso se está haciendo con sus terapias de pareja, pero el que tenga encerrado al ex de Vanessa, Adam (Lou Taylor Pucci) en un calabozo nos dice, nuevamente, que Fisk no ha cambiado tanto. Puede que sea capaz de perdonar a Daniel (Michael Gandolfini) luego de haber cometido un error, pero igual parece que no ha terminado de esconder sus violentas tendencias. Habrá que ver qué sucede con él, y claro, de qué forma Daredevil se verá obligado a detenerlo.

Continuar leyendo

destacado

CRÍTICA: Daredevil: Born Again – Episodio 3

Publicado

el

****½ sobre *****

*CUIDADO QUE HAY SPOILERS*

“Daredevil: Born Again” continua con un episodio que, por lo menos, se siente igual de satisfactorio y sorprendente que los dos primeros, siendo incluso, en ciertos aspectos, superior a ellos. Lo que tenemos acá es un capítulo dedicado casi enteramente al juicio de Hector Ayala (Kamar de los Reyes), en el que Matt (Charlie Cox) se encarga de defenderlo. Esta semana, pues, no tenemos a nuestro protagonista poniéndose el traje del personaje del título, pero eso no importa —da gusto tener un episodio enfocado en su identidad de civil, mostrándonos como a través de su trabajo como abogado también tiene que lidiar con muchos de los problemas éticos con los que se encuentra al actuar como superhéroe.

No hace falta decir, entonces, que el enfoque en el juicio funciona muy bien, permitiéndole al episodio desarrollar breves —pero intensos— momentos de palpable tensión. Resaltan el viaje por parte de un testigo importante al lugar del juicio, las revelación pública por parte de Matt de la identidad alterna de Hector (el Tigre Blanco), y por supuesto, la conclusión del juicio. Si algo de gusto acá, es ver cómo Hector es establecido y desarrollado como un buen tipo; como alguien que ha estado ayudando tanto a civiles como a policías, y que claramente sería incapaz de matar a alguien a sangre fría. Kamar de los Reyes (Q.E.P.D.) hace un estupendo trabajo interpretando a Hector, mostrándolo como alguien que simplemente se dedica a hacer lo correcto, incluso cuando eso puede traer consigo graves consecuencias.

Y eso es precisamente lo que termina sucediendo acá. Ver como Hector es finalmente asesinado, y encima por alguien que lleva el símbolo del Castigador en su ropa, resulta desgarrador. Al igual que ver a Matt hablar por fin sobre Foggy (Elden Henson) con su su cuasi novia, Heather (Margarita Levieva). Y hasta la trama secundaria con Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) resulta intrigante, especialmente cuando hacia el final lo vemos dando una entrevista en la que se queja del resultado del juicio a Hector. Ver como se discute y maneja el tema de los “vigilantes” a nivel político es más interesante de lo que suena, y es lo que hace que “Daredevil: Born Again” sea algo más que un simple show de personajes en spándex dándole a palazos. Si “Daredevil: Born Again” comenzó con el pie derecho con los primeros dos episodios, este tercero sirve para establecerlo como una serie con harto potencial que espero no vaya a ser desperdiciado.

Continuar leyendo